mensaje bajo el título

Este es el Blog de recetas de Juan Menor. Sed bienvenidos

viernes, 10 de mayo de 2013

SALTEADO AJETES CON SALMON Y LANGOSTINOS



   Plato de los que se llaman "de mercado": hemos comprados todos los ingredientes en el día, en el Mercado de Tarragona, frescos y, lo que es más interesante, económicos.
   Todos sabemos lo bien que casan los ajetes (ajos tiernos) con las gambas, especialmente en los revueltos y en las tortillas, pero hoy vamos a ir más allá y vamos a añadirles salmón fresco y salsa de soja, cocinándolo todo en un wok.
   Receta fácil, económica y muy sabrosa.

jueves, 9 de mayo de 2013

TOMATE ROSA DE BARBASTRO


El otro día, de pura casualidad, me encontraba frente al Mercado de El Vendrell observando unos puestos de verduras que habían instalado. En uno de ellos me encontré unos tomates gigantescos que me recordaban a los que cultivaba mi suegro (quien por cierto es de Colungo -Huesca-) y que nos hacían disfrutar tanto. Preguntado el pagés que los vendía me dijo que estos eran "el jabugo de los tomates", de la variedad "Tomate rosa de Barbastro". 

Me llevé los dos tomates de la imagen (que, por cierto, pesaron 1.8 Kgs!!!) y nos los comimos aliñados con un buen aceite de oliva virgen extra, unas cuantas aceitunas negras de Aragón y unos cristales de sal. Increíble!! 
Si encontráis tómate rosa de Barbastro, no dudéis en probarlo, es fabuloso

sábado, 20 de abril de 2013

FIDEUA DE MONTAÑA


 
La fideuá es un plato típico marinero, hecho, básicamente, con un fumet a base de "morralla" (pescado que, por la cantidad de espinas o calidad de su carne solo sirve para hacer caldo) y con unos fideos bien fritos.
Pues bien, a partir de esa idea, se nos ocurrió adaptar los ingredientes de un plato de arroz que siempre nos quedaba muy bueno (costilla de cerdo, alcachofas y setas), y añadirles los fideos "arrosejats" (fideos fritos propios de la fideuá).  El resultado es un plato muy “redondo”, armonioso y exquisito, al que, si acompañamos de un alioli casero (o de una mahonesa con ajo), convertiremos en una exquisitez. Debo reconocer, no obstante, que la maestría de Fernando al frente del sofrito hizo el resto.
Económico, sencillo, rápido. Espero que os animéis a hacerlo.

miércoles, 20 de marzo de 2013

MEJILLONES EN ESCABECHE


     El escabeche es una técnica de conservación de alimentos basada fundamentalmente en el vinagre, el aceite y unas cuantas especies. Aplicable a muchos alimentos, hoy loCvamos a hacer con unos mejillones fresquitos.
     Debo reconocer que los mejillones en escabeche en lata es uno de los platos más conseguidos por las industrias conserveras, hasta el punto que, el otro día, decía uno de nuestros cocineros más laureados que, para hacer unos espléndidos mejillones en escabeche, bastaba con abrir al vapor unos mejillones y mezclarlos con el escabeche de una lata (desechando los mejillones de su interior).
     De todas formas, aquí va mi receta, espero que os guste.

miércoles, 16 de enero de 2013

LOS LIBROS MAS LEIDOS. LOS MEJORES LIBROS

Damos hoy la bienvenida a un nuevo blog "LOS LIBROS MAS LEIDOS. LOS MEJORES LIBROS" escrito por otro de mis hermanos, Pedro-Luis, abogado de reconocida valía. El blog versará, según me informa, de una de las pasiones que compartimos: la lectura; nos hablará de qué ha leído, nos hará una sinopsis y nos dará su opinión sobre el libro tratado.
Suerte y al toro!
Y, bienvenido.

martes, 18 de diciembre de 2012

CORDERO LECHAL ASADO CON PATATAS PANADERA


Adelantándonos unos días a las fiestas de Navidad me permito presentaros aquí una receta que, además de ser sencilla de realizar, queda estupenda en cualquier ocasión y mucho más en estas Fiestas que se nos aproximan. Como de costumbre, cuando quiero acertar seguro, he recurrido a mi hermano Nacho quién me ha orientado en la receta que os presento hoy. 

lunes, 12 de noviembre de 2012

EL CASINET


Comer en la playa, no siempre es sinónimo de comer mal. Este fin de semana, hemos pasado por la playa de Sant Salvador (El Vendrell -Tarragona-) y, rodeados de una gente estupenda, hemos decidido visitar uno de nuestros sitios preferidos: El Restaurante EL CASINET.
 

sábado, 10 de noviembre de 2012

PIZZERRIA DE FABIAN MARTIN



Aprovechando un viaje a Barcelona nos pasamos a comer por la Pizzeria de Fabian Martin, junto a la Plaza Cataluña, en Via Laietana, 71. Impresionantes sus pizzas, todas, especialmente la mundialmente conocida pizza con oro comestible.

miércoles, 7 de noviembre de 2012

ALCACHOFAS CON MEJILLONES


He de reconocer que en esta receta me he dejado llevar por la improvisación y la intuición. He tomado dos ingredientes que creí que casaban bien, mejillones y alcachofas, los he combinado con una salsa verde, … et voilà: una maravilla de plato que debéis animaros a hacer: alcachofas con mejillones.


lunes, 5 de noviembre de 2012

COCA DE RECAPTE



 La coca de recapte es típica de muchas zonas de Cataluña, pero, de todas ellas, donde las he comido mejores es en dos pueblos de Tarragona: en Vendrell y en Perafort, donde existe un horno famoso por sus cocas.
            Se trata de una masa a la que se añade una base de tomate y cebolla y que se completa con lo que tengamos a mano: unos arenques en sal, anchoas, atún, butifarra, etc. También se hacen unas exquisitas cocas de recapte con espinacas piñones y pasas. 

            La receta que hoy traigo aquí es la receta clásica de coca de recapte, aunque podéis utilizar la imaginación para añadirle lo que queráis.