jueves, 18 de noviembre de 2010

SALSA DE ROMESCO


Aprovechando que estos días se celebran en el Serrallo de Tarragona las I Jornades del Romesco, me permito incluiros aquí mi receta de salsa Romesco.
El romesco o romescu es una salsa originaria de Tarragona, espesa y sabrosa, que se utiliza en muchos platos de verdura (acompañando a unos deliciosos calçots, por ejemplo), de pescado (en una especie de zarzuela llamada "
romescada", o como acompañamiento a unas caracolas de pincho o cañaíllas) o como parte esencial de platos típicos como el xató (originario de Vendrell, pese a lo que digan algunos "despistados) y del que os hablaré cualquier otro día.
Existen diferentes recetas. La que incluyo aquí es la que he hecho siempre, pero en esto de la cocina "
cada maestrillo tiene su librillo" y, seguramente, habrán tantan recetas, como cocineros.

INGREDIENTES

  • 4 tomates escalibados (o escaldados)
  • 1 cabeza de ajos escalibados (o fritos, menos 1, que pondremos crudo)
  • 25 avellanas y almendras tostadas (en total)
  • 3 rebanadas de pan frito
  • 1 galleta maría
  • La carne de 2 ñoras (o 1 ½ cucharadita de carne de ñora)
  • ½ vaso de aceite
  • Un poco de vinagre
  • Sal
    ELABORACION
    Si no tenemos carne de ñora en conserva, se ponen un par de ñoras en agua tibia durante ½ hora para que se rehidraten y a continuación raspamos con la punta de un cuchillo la carne de su interior, reservándola.
    Se pone en una bandeja de horno a escalibar los tomates y la cabeza de ajo durante ½ hora a 220 grados. Una vez hechos se retira la piel y las semillas y se reserva el tomate. A los ajos se les retira la piel conservando la carne del ajo.
    Se fríen las rebanadas de pan.
    En un vaso de batidora se pone, por este orden: los tomates y el ajo escalibado, las almendras y avellanas, la carne de la ñora, la galleta maría y el pan frito, poniendo sobre éste un par de cucharadas de postre de vinagre y el medio vasito de aceite y una pizca de sal.
    A continuación se bate todo hasta lograr una salsa espesa y de color anaranjado. Se rectifica de sal, aceite o vinagre, al gusto.
    Por cierto, no es lo ideal, pero yo he llegado a congelar salsa de romesco y al descongelarle queda bastante aceptable.
Para imprimir hacer click AQUI


1 comentario:

  1. Está pa' chuparse los dedos !
    muchas gracias por compartir esta maravillosa receta, Christina

    ResponderEliminar